Aguaí gana el premio en Brasil al “Mejor ingenio azucarero 2017”

Por primera vez en mucho tiempo, una empresa boliviana, el Ingenio Sucroalcoholero Aguaí S.A., obtiene el premio de “Mejor Ingenio Azucarero de 2017”,  obteniendo la mayoría de votos de un jurado especializado en Brasil.

Brasil es el mayor productor mundial de azúcar; esto supone que su industria azucarera es líder en tecnología, producción y todas las otras cualidades que permiten este sitial de producción en un mercado donde la oferta es amplia y la competencia intensa.

Cada año, Brasil reconoce a sus líderes empresariales, inversionistas y todos los agentes del mercado vinculados a la producción sucroenergética, a través del Premio Master Cana que, desde 1988, califica y premia el mérito de todos ellos. 

El Premio Master Cana Award es asignado por un Comité de Jurados que elige a “los mejores de América Latina” en varias categorías, el Mejor Ingenio Azucarero del año, El Hombre del azúcar del año, el Empresario del Año, el mejor Centro Mundial de Caña, el mejor desarrollo para la caña de azúcar, las mejores empresas para trabajar en el sector y otras actividades destacadas en el área. La votación incluye el análisis de más de 400 centros de producción de alcohol y azúcar. 

En 2017, el premio al Mejor Ingenio Azucarero 2017 recayó por primera vez en una industria no brasileña, el Ingenio Sucroalcoholero Aguaí S.A. de Bolivia que pasa a ser una de los mejores centros de producción del continente por la valoración de sus cualidades, analizadas por el jurado de especialistas.

“La elección de Aguaí – señala el comunicado oficial del Premio Master Cana 2017 – fue realizada por cinco valores que hacen de ella una de las unidades de mayor destaque en América del Sur: la planta es moderna, tecnológica, segura y sustentable. Pero fue el quinto atributo el determinante en el proceso de selección: el uso de la carbonatación para la fabricación de azúcar”. (www.mastercana.com.br)

“La unidad Aguaí – continua la nota periodística publicada en Jornal da Cana de Brasil – opera en el este de Bolivia desde 2013, y se dedica a la producción de alcohol industrial y es la primera de América Latina en producir azúcar utilizando este proceso que elimina el azufre para el blanqueamiento, como ya ocurre en Europa y Estados Unidos”

“La planta sucroenergética es considerada la más moderna del país y una de las más bellas del mundo; es el primer proyecto greenfield del sector boliviano en los últimos 45 años. Demoró tres años en ser construida y cuenta con una inversión de 160 millones de dólares ..”

 


Directorio del Ingenio Sucroalcoholero Aguaí S.A. (De izquierda a derecha)
Emilio Colamarino, Juan Pablo Roda, Ismael Maldonado, Pedro Marchett, Cristóbal Roda, Ricardo Cambruzzi y Nilson Medina en San Pablo Brasil, recibiendo el premio de Aguaí como “El Mejor Ingenio azucarero 2017”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *